fotografía, recursos Xuan Prada fotografía, recursos Xuan Prada

La fotografía de Jeff Bridges

Este post es una traducción del original escrito en Mayo del 2013 en el blog de Xuan Prada.

Hace poco descubrí el lado fotográfico de Jeff Bridges, que al parecer lleva casi toda su carrera tomando fotos de los entresijos de sus rodajes con una Widelux panorámica.
Lo curioso es que me enteré de esto a través de una entrevista a Roger Deakins.

Más información aquí y aquí.

Leer más

Máscaras en Mari 2.0

Este post es una traducción del original escrito en Mayo del 2013 en el blog de Xuan Prada.

Algo muy común cuando estas texturizando cualquier asset, es la utilización de máscaras.
Estas pueden ser pintadas en un software como Mari, Zbrush o Mudbox. o también pueden generarse en un software 3D convencional mediante shaders procedurales o cualquier otra técnica.

Estos shaders o texturas procedurales generados fuera de Mari, puede que nos interese importarlos dentro de Mari para utilizarlos a la hora de crear nuestros mapas de textura finales. Como máscaras de capa, para poner encima de colores en diferentes modos de fusión, etc.

Hace tiempo me enviaron la versión alpha de Mari 2.0 y me encontré que importar máscaras generadas en otros softwares era algo bastante complejo. No complejo, si no rebuscado, es la típica cosa que alguien tiene que decirte como se hace, o perderás un buen tiempo intentando encontrarlo.

Eso fue lo que me paso a mi, perdí bastante tiempo para encontrar esa opción, así que aquí abajo os dejo una descripción para resolver esta sencilla duda, y no tengáis que echar un buen rato para descubrirlo por vosotros mismos.

  • Crea una nueva capa e importa tu máscara.
  • Añade una máscara reveal all a la capa que quieres enmascarar con tu máscara importada.
  • Crea un mask group.
  • Doble click en el icono de mask group para abrir la ventana donde esta ubicada la máscara.
  • Arrastra tu máscara previamente importada a la ventana de mask group.
  • Si quieres puedes borrar la máscara creada por defecto.
8700625785_3d040e69da_o.jpg
  • Puedes invertir la máscara si es necesario, o a nadir cualquier otro ajuste de capa, nuevas capas de máscara encima o lo que necesites.
Leer más

Base para referencias

Este post es una traducción del original escrito en Abril del 2013 en el blog de Xuan Prada.

Esta es la base que me he construido para fotografiar referencias tanto de modelado como de texturizado, utilizando set-ups de iluminación cross polarizados.

Está pensada para props y personajes (digital doubles) hasta los 1.85cm de altura y 80Kg de peso.
Tiene dos variantes de fotografía, una con 8 fotos, una cada 45 grados, y otra de 16 fotos, una cada 22.5 grados.

Set-up con 8 fotos

Set-up con 8 fotos

Set-up con 16 fotos

Set-up con 16 fotos

Leer más